COMUNICACION ESTRATÉGICA PARA MEJORAR LAS HABILIDADES EJECUTIVAS

14 octubre 2025

La Comunicación Estratégica es una herramienta fundamental para potenciar el talento de los ejecutivos. Un trabajo que desarrollamos para nuestros clientes y cuyos aspectos más interesantes compartimos con nuestros seguidores.

Las habilidades ejecutivas no se potencian por arte de magia, todos las tenemos. Conocerlas nos permite gestionarlas mejor, forman parte de un proceso de maduración profesional, nos permitirán desenvolvernos mejor en todos los ámbitos de la vida.

La falta de trabajo de estas habilidades provoca dificultad para seguir instrucciones, poca concentración, problemas para adaptarse a los cambios, dificultades para regular las emociones… 

Las 3 básicas son:

1.- Memoria de trabajo o Memoria Operativa. Es un sistema cognitivo que permite retener y manipular temporalmente información para realizar tareas complejas

2.- Flexibilidad cognitiva. Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones, cambiar de enfoque y considerar diferentes perspectivas.

3.- Control inhibitorio. Permite tomar decisiones más reflexivas y evitar reacciones impulsivas, fundamental en situaciones complejas y cambiantes. Ayuda a mantener la concentración, ignorar distracciones, y gestionar la información de manera efectiva para alcanzar metas a largo plazo. 

  • Es la capacidad de inhibir respuestas automáticas o impulsivas, permitiendo un comportamiento más reflexivo y controlado. Ayuda a regular las emociones y a tomar decisiones más ponderadas. 
  • Controlar impulsos y resistir tentaciones irrelevantes para el objetivo. 23

Además de estas tres funciones básicas, otras habilidades importantes incluyen: 

Planificación. La capacidad de establecer metas y desarrollar estrategias para alcanzarlas. Priorizar tareas. Diseñar estrategias. Organizar materiales de trabajo. 

Organización. La habilidad para estructurar la información y las tareas de manera eficiente. Con herramienta como: establecer plazos, evitar sobrecarga, ejercita tu responsabilidad.

Atención. La capacidad de enfocarse en estímulos relevantes y filtrar distracciones. 

Autorregulación. La habilidad para gestionar las emociones y el comportamiento en diferentes situaciones. 

Monitorización. La capacidad de evaluar el progreso y realizar ajustes cuando sea necesario. 

Iniciativa. Proponer soluciones y buscar oportunidades de mejora. 

Pasión. Capacidad de emocionar a tu equipo y al mercado.

Control Emocional. Gestionar las propias emociones y responder de manera adecuada en situaciones de estrés. Es un poco opuesto a ser apasionado, por eso deben de equilibrarse los dos aspectos.