Threads, creada por Meta, la compañía que aglutina a las principales redes sociales como Facebook, Whatsapp e Instagram, se ha convertido en la mejor alternativa a la cuestionada X. En los últimos seis meses ha sido la red social que más ha crecido y ya supera los 320 millones de usuarios activos en el mundo, frente a los 650 de X.
Es una red de mensajes cortos, en la que las interacciones y los hilos de conversación son la base de la actividad. Las conocidas como de microblogging. Permite crear textos de 500 caracteres que se combinan con imágenes o videos para conseguir el mayor alcance. También se puede responder a las publicaciones de otras personas, compartirlas o citarlas añadiendo texto propio.
Threads está vinculada directamente a Instagram. Aparece instantáneamente en la home de los usuarios de Instagram. Arriba a mano derecha con un símbolo a modo bucle. Los usuarios pinchan en dicho icono y pueden entrar directamente en Threads. Esta es precisamente la cualidad más valorada por los seguidores.
Otras ventajas son:
- Contenidos personalizados que permiten a los usuarios centrarse en los temas que más le interesan.
- Una interfaz de búsqueda que ayuda a localizar publicaciones específicas.
- Favorece la privacidad del usuario.
Threads llegó al mercado en julio de 2023. Su aterrizaje fue arrollador al pasar de más de 10 millones de usuarios en 7 horas. Sin embargo, tras ese inicio espectacular, las dudas de los usuarios y las dificultades de penetración en Europa frenaron su asalto al territorio de X.
En los último meses Meta está dando la máxima visibilidad y movimiento a Threads para convertirla en tendencia, por ejemplo con anuncios pagados que funcionan muy bien en Europa. La operación está funcionando bien y en los últimos seis meses Threads casi ha duplicado sus usuarios activos en todo el mundo, pasando de 175 a 320 millones. En España ya cuenta con más de 3 millones y es una de las 10 redes sociales más utilizadas.
Sectores como el económico, negocios o digitales han sido los primeros en utilizar Threads. La mayoría de los mensajes publicados en enero en Threads hacen referencia a esos sectores, el 61 por ciento. También es una excelente oportunidad para el ocio o la información gastronómica que está ganando cada vez má espacio en la red social.